5 found
Order:
  1.  17
    Conflict and social order in Niklas Luhmann´s systems theory.Juan Pablo Gonnet - 2018 - Cinta de Moebio 61:110-122.
    Resumen: A través de la asimilación de la contingencia y la complejidad, la teoría general de los sistemas sociales de Niklas Luhmann propone una conceptualización del orden social que se muestra sensible a aquellos fenómenos que desafían a las lógicas institucionales establecidas. Dicha apertura ha permitido integrar teóricamente a la variación, al cambio y al conflicto como posibilidades siempre abiertas en la reproducción de los sistemas sociales. Es decir, como fenómenos no antagónicos con el orden social. El objetivo de este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    ¿ Cómo es posible el orden organizacional? Hacia Una revisión de Los supuestos sociológicos acerca de las organizaciones.Juan Pablo Gonnet - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    La sociología de las organizaciones reconoce a Weber como un referente fundacional del sub-campo disciplinar, centralmente, a partir de su análisis del fenómeno de la dominación burocrática. Si bien ha habido cuestionamientos y distanciamientos en relación a las observaciones seminales de Weber, consideramos que los supuestos básicos de esta herencia no han sido suficientemente problematizados. La sociología de las organizaciones ha tendido a conceptualizar a su objeto de estudio desde las caracterizaciones de la teoría de la burocracia y a asumir (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2018 - Cinta de Moebio 61:110-122.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Poder, Contingencia y Orden Social En la Teoría de Los Medios Simbólicamente Generalizados de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:121-143.
    En este artículo reconstruimos el sentido que asume el problema del orden social en la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados de Niklas Luhmann. La hipótesis de lectura que deseamos elaborar es que en esta teorización se evidencia una parcial subordinación del problema sociológico del orden social al de la inquietud por las inciertas condiciones de posibilidad del control y/o la regulación de la acción en contextos de contingencia. Esto es, el problema del poder adquiere una inadvertida preeminencia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Reciprocidad, interacción y doble contingencia: una aproximación a lo social.Juan Pablo Gonnet - 2011 - Aposta 50:3 - 17.
    En este artículo se analizan tres modos de explicar la emergencia de lo social como una realidad en sí misma. Esto implica, el reconocimiento de lo social como ámbito específico del mundo no reductible a otros. Así, se revisan tres planteos de distintas tradiciones teóricas con el objeto de fundamentar esta perspectiva. Analizamos, en primer lugar, la noción de reciprocidad elaborada por Malinowski; en segundo lugar, los postulados acerca del orden de la interacción propuestos por Goffman; y en tercer lugar, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark